Mujeres emprendedoras construyendo sueños en El Salvador
Solidaridad CVX es una organización de inspiración cristiana, comprometida con la justicia social y la igualdad de género, que acompaña procesos organizativos en comunidades rurales de El Salvador.
Está presente en los municipios de Jujutla, Guaymando, San Antonio del Monte, Teotepeque y Jicalapa donde ha promovido más de 45 iniciativas productivas basadas en principios de economía social y solidaria y de la agro-ecología que valoran la producción y el consumo local.
Estas iniciativas, dinamizadas por organizaciones como lo grupos auto-gestionados de ahorro y préstamo y por los Comités Directivos de Iniciativas Económicas, en su gran mayoría son implementadas por mujeres campesinas empeñadas en generar alternativas para mejorar los ingresos en medio de una precaria economía campesina salvadoreña.
Dentro de estas iniciativas, destacamos la del Grupo de Mujeres de Guaymango dedicada a la producción de pollo de engorde, producto que es comercializado en el mercado local con gran reconocimiento por su calidad.


Esta organización cuenta con un Plan de Negocio Social (PNS) formulado a través de la participación de una de sus integrantes en el proceso formativo en gestión de empresas de economía social ofrecido por la Red Comparte en convenio con ALBOAN y Lanki de la Universidad de Mondragón. Del 26 al 30 de septiembre, la secretaría ejecutiva de la red Comparte realizó una visita de seguimiento a este PNS.


Este foro también ha sido lugar de encuentro con personas de entidades y organizaciones aliadas de la r
Desde hace 52 años, la organización
El ir resolviendo estos retos ambientales, sumado al fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, ha permitido impulsar la puesta en marcha de experiencias económico productivas de gran potencial en la región como miel de abejas, cítricos, hortalizas, caprinos y porcinos.
La red COMPARTE sigue promoviendo el desarrollo de capacidades para la mejora y fortalecimiento de las iniciativas de economía social y solidaria que están en marcha en 8 países de América Latina (Ecuador, Perú, México, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Colombia).