Consumo Responsable y Mercados Sociales
El 12 de noviembre, en el marco del Seminario Virtual sobre Estrategias de la Economía Social Solidaria frente a la Crisis Socioambiental organizado por ALBOAN-Red COMPARTE y REAS Euskadi, retransmitimos en directo la sesión sobre Consumo Responsable y Mercados Sociales, que nos permitió viajar por cuatro iniciativas de diferentes países.
SERJUS desde Guatemala, IMCA Hotel desde Colombia, CCAIJO desde Perú y LANDARE desde Navarra; a través de su historia, trabajo y experiencia subrayaron la importancia de construir formas de hacer economía con criterios de justicia social y ambiental; de entender sus iniciativas no sólo como una actividad social, sino como un espacio político desde el que construir justicia, igualdad y solidaridad. Además, las cuatro coincidieron en identificar como elementos importantes la creación de redes, de relaciones de confianza entre productorxs y consumidorxs, de relaciones con agentes públicos, la puesta en valor del trabajo, especialmente el de las mujeres; y la sensibilización sobre formas más responsables y sostenibles de producción y consumo.
El COVID-19 también ocupó un lugar en el diálogo. Una pandemia que, a pesar de afectar brutalmente en sus países y contextos; todas ellas, como expresó Marlen del IMCA Hotel, “se pusieron la camiseta” y se esforzaron por entender la crisis como una oportunidad; repensando nuevas formas para continuar con su trabajo, a través de la innovación, la confianza, las generación de redes y la solidaridad; demostrando ser organizaciones “surgidas desde abajo: más comprometidas y valientes”.
En definitiva, la sesión nos ofreció un diálogo muy interesante repleto de llamadas y aprendizajes a considerar para repensar nuestra manera de relacionarnos, comportarnos y estar en el mundo.
Esta ha sido la tercera de las cuatro sesiones que componen el Seminario. Dicho esto, les invitamos a participar en la cuarta y última sesión el próximo 3 de diciembre sobre la Financiación de la Economía Solidaria y Reinversión Social. Para más información, no duden en escribir a accionpolitica@alboan.org. Gracias y esperamos que nos sigan acompañando en estos espacios que tanto nos enseñan y conectan.


El pasado 25 de junio,
El martes, 23 de junio, tuvo lugar el webinar «Dinamización de mercados sociales» organizado por la
Oscar Rodriguez, coordinador de COMPARTE, nos cuenta por qué en la red apostamos por crear procesos económico-productivos de ciclo económico completo. ¿Qué es lo que buscamos con esta apuesta? Generar y mejorar el ingreso de las personas, familias y comunidades productoras es fundamental, pero ¿esto es suficiente para construir economías alternativas en lo local y regional?