18 enero, 2016 at 8:58 am
Somos muchas las personas y organizaciones que reclamamos una forma distinta de hacer economía. La economía solidaria es un camino. Apostar por la economía solidaria no es un ideal inalcanzable, ya que existen multitud de experiencias que demuestran que es posible. Por ello, en ALBOAN llevamos un tiempo elaborando mini boletines en los que damos a conocer experiencias de economía solidaria que acompañan organizaciones aliadas de nuestro entorno y de países del Sur.
13 noviembre, 2015 at 8:28 am
En la región del altiplano occidental de Guatemala, organizaciones comunitarias acompañadas por organizaciones sociales como SERJUS, la Pastoral de la tierra de Quetzaltenango y San Marcos, CDRO, RED KUCHUBAL, Unión de Agricultores Minifundistas, han acuñado el término de “mercado local indígena y campesino”. Este término enmarca el sentido de cercanía territorial, reivindicación del indígena campesino y la dignificación del espacio de la plaza de mercado, el cual se está traduciendo en espacios para la promoción del consumo de productos agroecológicos y orgánicos producidos por la familia indígena campesina del altiplano.